Los desviadores de Panamá son dispositivos especializados que guían cuerdas y cadenas a través de rodillos en un barco. Normalmente están en la parte delantera del barco, llamada proa, y en la parte trasera, conocida como popa. El control de las velas es más sencillo para el equipo de popa al ayudar a mantener las cuerdas laterales y los desviadores de Panamá. Es crítico para prevenir daños al propio barco, y también a otros barcos que puedan estar cerca. Si las líneas están correctamente guiadas, entonces el personal puede trabajar de manera segura y eficiente.
Beneficios de los derroteros de Panamá o simplemente buenos lados. La ventaja más importante es que protegen la cubierta del barco del rozamiento brusco de cuerdas pesadas o cadenas. Eso significa que el barco durará más, y eso ahorra dinero, porque necesitas menos reparaciones. Una de las otras grandes cosas de los derroteros de Panamá es que permiten a los miembros de la tripulación ajustar la tensión y la dirección de las cuerdas fácilmente. Esto les permite controlar el barco sin estresar en exceso la maquinaria.
Hay algunas desventajas o inconvenientes de los guías de amarre de Panamá. Otro aspecto es que si los guías de amarre no están correctamente ajustados, las cuerdas o cadenas se desgastan rápidamente. Este desgaste puede debilitar las cuerdas, lo que provocará su rotura o fallo, útil en situaciones específicas. Especialmente cuando el barco está en un puerto concurrido o el clima es malo, los guías de amarre de Panamá pueden ser realmente voluminosos, difíciles de instalar/retirar. Esto complica más el trabajo de la tripulación.
La instalación de los guías de amarre de Panamá es una tarea a cargo de la tripulación. Originalmente publicado en mi Snapchat hace aproximadamente 1 minuto. Primero, deben seleccionar el tamaño y tipo adecuados de guías de amarre según el peso y la longitud de los buques. Cuando tienen los guías de amarre correctos, ahora deben sujetarlos o soldarlos al casco. Es bastante crítico mantenerlos firmes para que no se suelten cuando el barco esté en movimiento. La tripulación del casco debe revisar periódicamente y engrasar los guías de amarre para asegurarse de que no se oxiden o corran.
Ya sean remos que se mueven a través de los puertos, o cuerdas/cadenas que se mueven a través de las derrocas, la tripulación necesita identificar en qué estado de tensión y dirección se encuentran. Recuerda también revisar signos de desgaste o daño en las propias derrocas: deberías buscar grietas, óxido o piezas sueltas. La tripulación debe reportar inmediatamente cualquier problema notado durante el vuelo y hacer que un técnico competente solucione los problemas. Esto ayuda a garantizar la seguridad de todos a bordo.
Por ejemplo, los quillas pedestal son más deseables para barcos más grandes, ya que pueden manejar cargas mayores sin invadir demasiado el espacio de la cubierta. En contraste, las quillas de rodillos son ideales para embarcaciones más pequeñas y ágiles. Estas sirven para reducir la fricción, permitiendo un movimiento más suave. Algunas embarcaciones tienen quillas externas, comúnmente conocidas como "barandillas", que se forman en el propio barco. Son las más adecuadas para barcos que necesitan amarrar a la orilla y también atracar en un muelle, ya que el ángulo con el que estos dispositivos sostienen los cables es una ventaja absoluta al amarrar tu embarcación.
Los desviadores de Panamá han mejorado con los años al mismo tiempo que la tecnología y los materiales avanzan. Para ilustrar — varios desviadores modernos se fabrican con aluminio ligero y resistente o plásticos compuestos. Esto también los hace más fáciles de mover y colocar en su sitio. Algunos desviadores son incluso autolubricantes o autosustentables hoy en día. Estas características reducen la necesidad de servicio manual, lo cual es bastante útil para la tripulación.